Cristina Hoyos, es la Directora del Ballet Flamenco de Andalucía(en la imagen). Ella hablaba así de este espectáculo en una entrevista en deflamenco.com:
“Viaje al Sur” son tres momentos que expresan sentimientos diferentes: alegría, tragedia y pasión ¿El Sur es más generoso con los sentimientos?No sé si es más o menos generoso... Es a nuestra manera, a la manera que tenemos de sentir en el Sur. Así tratamos de hacerlo en este espectáculo. Creo que en el flamenco transmitimos lo que es la vida y en este momento transmitimos esos tres sentimientos que son muy importantes. Sentimientos que desarrollamos con nuestro flamenco intentando que lleguen a los adentros de todo espectador. El 22 de abril tendrá lugar en el mismo teatro, otro importante
acontecimiento cultural. Se trata de la décimocuarta Muestra de Danza de Fuenlabrada, cuyo plato fuerte, dentro del Festival Madrid en Danza, será el espectáculo “Dios menguante”. Un evento de danza contemporánea diferente, cargado de arte y de gran sentido del humor, fruto de la coreógrafa catalana Mar Gómez. Una muestra de baile idónea para todos aquellos que rechazan lo clásico. Así que si te gusta reirte y te gusta la danza, no te lo puedes perder.Y para los que aún duden del arte que reinará la primavera de Fuenlabrada, observen en el programa lo que se prepara para el 12 de mayo: “Sur”(en la imagen inferior), protagonizada por el Ballet Víctor Ullate, con coreografía del mismo Ullate y música de Enrique Morente y Estrella Morente. Un espectáculo que enlaza el amor con la pasión por todos los elementos que caracterizan al Mediterráneo.Como ves, Andalucía es fuente de inspiración, y no lo digo porque adore esas tierras, me remito al programa y a las críticas que tienen los mencionados espectáculos. Aquí te muestro una referente a "Sur", publicada en la edición digital de El Mundo. En un fragmento de ella, se habla así de la influencia de Federico García Lorca en este espectáculo, donde el drama y la pasión, nos recuerdan tanto a las obras de este
autor andaluz: “De este modo, apreciamos cómo la historia sigue el rastro lorquiano de aquella novia con boda bañada en sangre, de la mujer marcada por la supuesta infertilidad o de la joven hermana que se rebela ante el totalitarismo de su madre”.







